Grandes beneficios, reservando desde ya tú participación; DESDE HASTA EL 50% DE DESCUENTOS EN MATRICULA.
ASOCIARTE A LA COMUNIDAD TE TRAE MAS BENEFICIOS, DESCUENTOS DESDE EL 50% EN LAS CUOTAS.
CONACTANOS: infocidepa@gmail.com – +54 9 2657 23-6453 WhatsApp – Telegram
CURRICULA DE ESTUDIOS
En el marco de un Plan Integral de Capacitación Profesional, ajustado a las normativas de estudio del ámbito donde se apliquen, y con la premisa que “Mientras más individuos conozcan cómo prevenir el delito automotor, menos campo de acción se deja a las organizaciones delictivas”, ya que este constituye el eje principal de la comisión de otros delitos como: Trata de Personas, Salideras Bancarias, Tráfico de Estupefacientes, Armas, Asaltos a Transporte de Caudales, contrabando y un sinfín de hechos delictivos que involucran al automotor robado o hurtado como un elemento primordial; Estafas o defraudaciones con vehículos mellizos/gemelos/mestizos, evasión fiscal, y tráfico ilegal de autopartes usadas (desarmaderos). Que ante la proliferación de organizaciones delictivas dedicadas al rubro, siendo este un delito rentable de consideración, ubicándolo inmediatamente por detrás del tráfico de estupefacientes en toda Latinoamérica, e íntimamente ligado al narcotráfico, se ha relegado recursos humanos y logísticos para enfrentar esta endemia globalizada, por la falta de formación de los operadores de promoción y prevención del citado delito, el avance a pasos agigantado de la ciencia jurídica, del cual la Pericia Automotriz no ha sido beneficiada, como lo es la genética, por ejemplo; pero sin embargo de la cual los jueces, fiscales, y encargados de registros, toman decisiones a diario, con argumentos que no han sido estudiados, y ensayados de la mejor manera.
Por lo ya dicho, y sin abundar, este curso esta direccionado a abordar las diversas disciplinas que tengan injerencia en la pericia criminalística e investigación criminológica del delito automotor, incluyendo a los actores sociales que directa e indirectamente participan de la seguridad jurídica automotriz; Fuerzas de Seguridad, Poder Judicial, Municipios, Colegios de Mandatarios, Colegio de Abogados, Empresas Fabricantes de Automotores, Empresas Aseguradoras, Encargados de Registros Automotor, Colegios de Escribanos, Controladores Aduaneros, DNRPA y CP como ente de contralor del sistema de identificación y registración; y porque no también la formación ciudadana en promoción y prevención de este delito, con una política de Policía Comunitaria, para los vecinos que habitan nuestro territorio.
Fundamento:
Formar personas idóneas en la identificación, verificación, e investigación del delito automotor, entregándosele herramientas necesarias para el desarrollo de estrategias disuasivas y preventivas, con el fin de una correcta promoción de la prevención, asesorar y concientizar a la ciudadanía y entes afines; para lo cual se le administrará los conocimientos, y técnicas, sobre los siete pilares fundamentales en que sienta los bases la asociación: Normativa, Procedimental, Técnico, Científico, Informático, Análisis e Investigación.
Titulaciones:
PERITO EN IDENTIFICACIÓN FÍSICA AUTOMOTRIZ
Titulación: Perito en Identificación Física Automotriz.
Nivel del Certificación: IV.
Modalidad: Un semestre – Semi-Presencial.
Carga Horaria Total: 210 Cátedras. (200 Online – 10 Presenciales).
Alcance del Perfil Profesional:
Está capacitado para:
- Realizar identificación y verificación física y electrónica de la identidad e identificación de los automotores del tipo contemplados en la norma ISO 3833 (Nucleados en la norma doméstica, art. 5 ley 6.582); equipos de GNC – GLP y objetos seriados con Número de Identificación de producto (MAVI – motores eléctricos industriales – fuera de borda y embarcaciones).
- Identificar y reconocer supresiones; como así defectos de preparación de la identidad erradicada mediante técnicas específicas (Cromatografía de Placa – Tintas Penetrantes).
- Elaborar dictamen e informes para organismos Oficiales y Privados.
- Reconocer y detectar falsificaciones, alteraciones y adulteraciones en la documentación destinada a la identificación de automotores, equipos de GNC y objetos seriados con Número de Identificación de Producto.
Contenido General:
- Nociones fundamentales de la normativa aplicable al automotor.
- Nomenclatura y mecánica automotor.
- Documentología automotriz.
- Física aplicada al automotor.
PERITO EN REVENIDOS AUTOMOTRIZ
Titulación: Perito en Revenidos Automotriz
Nivel del Certificación: III
Modalidad: Un semestre – Semi-Presencial.
Carga Horaria Total: 210 Cátedras. (200 Online – 10 Presenciales).
Alcance del Perfil Profesional:
- Está capacitado para reconocer y determinar la composición cristalográfica de los metales, la elección y elaboración de fórmulas químicas para reactivos indicados conforme a la superficie a revenir y sus soluciones de contraste; la utilización de la termoquímica y electroquímica, como acelerante del proceso de revenido.
- Proceder a la Técnica de Pericia en Revenido Químico como método de recuperación de la identidad e identificación erradicada en automotores, equipos de GNC – GLP y objetos seriados con Número de Identificación de Producto.
- El desarrollo de técnicas tendiente a la aplicación, neutralización, control y aislamiento de reactivos en base soporte.
- Elaborar dictamen e informes para organismos Oficiales y Privados.
- La protección personal y el medio; tanto como el manejo de elementos de laboratorio y su estructura.
Contenido General:
- Nociones fundamentales de la normativa aplicable a precursores químicos.
- Nomenclatura y mecánica de los metales.
- Cinética y equilibrio Químico.
- Composición química y ensayos de laboratorio.
PERITO EN IDENTIFICACIÓN ELECTÓNICA AUTOMOTRIZ
Titulación: Perito en Identificación Electrónica Automotriz.
Nivel del Certificación: II.
Modalidad: Semi-Presencial.
Carga Horaria Total: 210 Cátedras. (200 Online – 10 Presenciales).
Alcance del Perfil Profesional:
Está capacitado para:
- Manejo, uso e interpretación de escáner e interfase.
- Lectura de código de fallas, protocolos y leyes de la electrónica
- Detección de una intrusión extraña de fabrica al multiplexado
- Lecturas de información VIN por medio del sistema can bus o línea K
- Lectura de código VIN en módulos predominantes y secundarios
- Lectura del código VIN en módulos por Pint Out
- Lectura de memoria EEPROM por sistema UPA
- Lectura e interpretación de la información de caja negra
Contenido General:
- Análisis y estudio de las leyes de la electrónica.
- Manejo y uso de interfaz y escáner.
- Tecnología para la apertura e ignición sin llave.
- Caja negra, monitores en tiempo real e identificación de redes del multiplexado.
ANALISTA EN PERICIA AUTOMOTRIZ
Titulación: Analista en Pericia Automotriz
Nivel del Certificación: I
Modalidad: Un cuatrimestre – On Line.
Carga Horaria Total: 120 Hs. Cátedras.
Alcance del Perfil Profesional:
- Análisis criminológico en materia del delito automotor.
- Generar mapas de geo-referenciación de la trazabilidad, desplazamiento o la mutación del delito automotor.
- Utilización de Aplicaciones Informáticas como Recurso Criminalístico e Informes Criminológicos del Robo Automotor.
- Estudio de expedientes judiciales en materia de delito automotor; y la funcionalidad del perito para la justicia.
- Asesorar organismos oficiales, privados, ONGs, e instituciones científicas.
Contenido General:
- Geo-referenciación y procesamiento de datos.
- Análisis Criminal en materia automotor.
- La función del perito en juicio.
- Interpretación de expedientes: El informe y dictamen pericial.
- Tesis final.
Desarrollo:
El curso tiene dos años de duración online a razón de un módulo mensual, que se cargará en la plataforma de estudios virtuales de CIDePA, Comunidad Educativa a Distancia CEaD (https://cidepa.edu20.org), donde el cursante tendrá día y horario estipulado de estudio, foros, chats y videoconferencias con los tutores de CIDePA. Culminada y aprobada la etapa teórica; el cursante deberá asistir a la sede o a las sub-sede con que cuenta la institución, para realizar las actividades de práctica pericial. Tanto en la fase teórica, como practica se tomará un examen parcial y un final único, por tanto, aprobado estos parámetros, el cursante obtiene la titulación.
Sinceramente es muy interesante, me gustaría ser parte del curso que se realizará para poder aprender y poner en práctica en mi vida profesional.